Una oveja, desterrada y excomulgada de su comunidad isleña por su espíritu aventurero, acaba en la ciudad… ¿Es peligroso ser diferente? ¿Podrá encontrar una nueva manada aquí? ¿Y puede una oveja bailar y cantar como una superestrella?
Un espectáculo dirigido por Sergi Estebanell (Cia. Kamchàtka)
Carlo Mô en esta aventura sólo lleva una estera, con la que va en busca de su casa, más allá de casa,
presente o futuro.
Pero lo importante no es el lugar, sino el tiempo que se habita: las horas, los minutos,
los segundos…-. Tiempo que pasa volando, tiempo que no pasa, tiempo perdido, tiempo muerto, tiempo parado… todos los adjetivos que dan sentido al tiempo. Y, por supuesto, con quien vives, la necesidad de familiares y amigos.
Desde que todo el mundo quema a sus muertos, los cementerios han ido cerrando. Cuatro enterradores al paro y con un ataúd, han llegado a la ciudad y buscan el lugar para celebrar la ceremonia. En su camino errante les van a suceder cosas sorprendentes y delirantes.
Un espectáculo que llenará las calles de humor… para morirse.
Espectáculo gestual de calle en dios versiones: itinerante o 40 minutos fija.
Premio al Mejor Espectáculo Extranjero en Ansan Street Festival (Corea)
Carlo Mô aparece con un muro sobre su espalda, cargando todo lo que encuentra, con su absurdo instinto de supervivencia.
Como las cargas de la vida, todo esto a veces se convierte en algo querido y necesario, y otras en una obra inútil e interminable, similar a la de Sísifo en la mitología griega o la de Diógenes, acumulando emociones y recuerdos.
El absurdo da sentido a su vida y quizá a la nuestra.
Video versión calle (sala, más abajo):
Versión sala:
Un viaje hacia el descubrimiento de soluciones para nuestras limitaciones físicas y emocionales.
Dirigido por Leandre Ribera
PANORAMA redefine la experiencia teatral a medida que su cabina giratoria transforma la realidad en fantasía, provocando nuestros sentidos y volviendo a mistificar el mundo que habitamos.
El innovador enfoque teatral de PANORAMA se basa en una estructura que gira 360º sobre su propio eje. A través de una ventana, el público experimenta el mundo exterior. A lo largo de rotaciones progresivas, ese mundo comienza a cambiar, evolucionar, abstraerse. No solo a través de las acciones e intervenciones de los actores externos, sino también a través del público, que se encuentra convirtiéndose en parte integral de la historia. El observador ya no es simplemente un consumidor de teatro.
Gastos de transporte/viajes potencialmente cubiertos por Pro Helvetia (preguntadnos para mayor información)
Distribución en el estado español: Aire Aire
Distribución internacional: David Berga
AUTOMATÀRIUM es una instalación teatral inspirada en los autómatas tragaperras de tipo recreativo construidos a finales del siglo XIX y principios del XX.
En nuestra instalación, los actores y actrices se sitúan dentro de unas cabinas individuales de madera y metacrilato que imitan las construcciones antiguas y se activan con unas monedas o fichas que el público introduce por una ranura. El equipo de actores comienza imitando los movimientos cíclicos de los autómatas y acaba desarrollando diferentes acciones en una dramaturgia con elementos de la comedia y disciplinas como la magia, el circo, el canto, el mimo, etc.
Automatàrium en su versión de calle en Singapur, en versión bajo carpa en la Mercè de Barcelona y en versión interior en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona: